Silvio Piris, Presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) anunció esta tarde que existe grandes posibilidades de no iniciar las clases, ni virtuales ni presenciales, el próximo 2 de marzo a nivel país. Tras una reunión con delegados departamentales de la FEP llegaron a ese acuerdo pues está mañana se reunieron los principales gremialistas con el Ministro Eduardo Petta.
"Lastimosamente el Ministro Petta no quiere entrar en razón, les consultamos sobre los elementos de bioseguridad y nos comentó que 11 mil termómetros dentro de un mes, 60 mil computadoras se entregarán en dos meses y eso coincide más o menos con lo que planteamos, bajar la pelota unos 45 días y cuando se tenga todos esos elementos iniciar gradualmente en las instituciones que estén en condiciones, el no accedió al pedido y decidimos no iniciar las actividades pedagógicas" dijo Silvio Piris.
El gremialista manifestó además que están abiertos al diálogo y si se llega a consensuar la postergacion de las clases podemos levantar la medida y aguardar la fecha de inicio, con este acuerdo de los docentes, se suman los dos sindicatos más grandes que son la FEP y la UNE-SN que acordaron parar y no dar inicio a las clases el 2 de marzo.
Con respecto a lo manifestado por el Ministro Eduardo Petta sobre la situación edilicia de las instituciones y que los docentes pasen lista de esos colegios para recorrer y hacer arreglar, el titular de la FEP dijo que con esas expresiones, sólo están aceptando las denuncias de las malas condiciones de las instituciones educativas y además, recordó que eso es trabajo del MEC, la de confeccionar una lista de las estructuras en mal estado.