PARAGUAY GIGANTE

PERIÓDICO / REVISTA / EDITORIAL

ASEGURAN QUE FIRMA ARGENTINA DE OSCUROS ANTECEDENTES BUSCA ADJUDICARSE APUESTAS DEPORTIVAS EN PARAGUAY

1934



Fabian November 17, 2022

Boldt Gaming SA (B-Gaming) es una empresa argentina dedicada a la gestión de juegos de azar que tiene operaciones en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Formosa y Misiones, y que en el 2012 se vio envuelta en un escándalo en medio de acusaciones del entonces vicepresidente de Argentina, Amado Boudou, acusaciones que llegaron y se dirimieron en la justicia Argentina, se acusó a Antonio Tabanelli, principal accionista de Boldt, como supuesto autor intelectual de la investigación por los presuntos manejos irregulares que se le adjudican en el levantamiento de la quiebra de Ciccone Calcográfica. Tras este escándalo, la Comisión Nacional de Valores (CNV) del vecino país dispuso sumariar a la firma Boldt y a varios de sus directivos por incumplir su deber de informar al organismo que la Secretaría de Comercio Interior había decidido "rescindir" el contrato que esa firma había celebrado para alquilar la planta de Ciccone por un año.
En 2018, el Grupo Empresarial Boldt, también fue sancionado en la Provincia de Buenos Aires y la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo confirmó en segunda instancia la clausura del Casino del Mar, que operaba sin contar con la habilitación exigida, pues se habría detectado que la firma Hermitage SA, en su calidad de concesionario, se encontraba en infracción a la normativa vigente al corroborar que no estaba presentado el contrato de cesión parcial de uso y explotación a favor de Boldt SA como así tampoco el Instituto Provincial de Lotería y Casino tenía iniciada ante la comuna los trámites inherentes a obtener la correspondiente habilitación municipal. En la resolución se resalta que “es indiscutido que la firma Boldt S.A. no contaba con la habilitación comercial exigida por la Ordenanza N° 20.054”.

EN EL PANAMÁ PAPERS. 

Asimismo, de acuerdo con publicaciones aparecidas en la prensa argentina, Antonio Tabanelli, fundador de Boldt SA, dedicada a la explotación de juegos de azar, figura en una lista de "clientes VIP" del estudio panameño Mossack Fonseca, que se dedicaba a la creación de empresas de maletín en Panamá, con la finalidad de ocultar dinero de procedencia ilícita o provenientes de sociedades offshore (o extraterritoriales).
De acuerdo con la filtración conocida como Panamá Papers, Tabanelli es accionista de tres sociedades: Equipos Sud Americana SA (Panamá), Wastegate International GMBH (Bahamas) y Automación Gráfica (Bahamas). Su hija Rosana Tabanelli aparece, además, siempre según la publicaciones, como directora de la firma ICM SA de Panamá. Consultado por la prensa de su país, Tabanelli se negó a dar detalles de sus movimientos offshore y adujo motivos económicos y la necesidad de tener operaciones comerciales en el exterior.
En el caso de los Panama Papers, se logró desnudar un oscuro entramado de paraísos fiscales que presumiblemente albergaban el dinero de grandes empresarios, deportistas y políticos, quienes de este modo lavaban una gran cantidad de dinero y evadían impuestos.
 
LICITACIÓN DE APUESTAS DEPORTIVAS.

La empresa B-Gaming SA Sucursal Paraguay se consorció con la firma Gambling SA, perteneciente a la familia Saba para pugnar por la explotación exclusiva del rubro de apuestas deportivas en Paraguay de los próximos cinco años en el marco de la licitación convocada por la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar). Este consorcio, B-Gaming-Gambling, presentó la oferta más alta en la licitación de apuestas deportivas, donde compite con Daruma Sam SA, para la marca Aposta.la, actualmente adjudicataria de la licencia y Luis Carlos Alder Benítez por Play Tech.
Cabe mencionar que, al momento de las observaciones, los representantes autorizados por Daruma Sam SA, señalaron a los evaluadores que los demás oferentes no cumplieron los requisitos exigidos por el pliego de bases y condiciones.
En ese sentido, explicaron que el consorcio B-Gaming-Gambling sustenta su experiencia en documentos argentinos, cuando el reglamento refiere que debe ser de carácter nacional para garantizar la formalidad del empleo y salvaguardar los tributos al Estado paraguayo. En tanto, los datos del estado contable de Alder Benítez no acreditaron la solvencia necesaria, uno de los requisitos excluyentes de este llamado. En ese sentido, destacaron que este es solo uno de los aspectos evaluados, pues también se tienen en cuenta la capacidad económica y la experiencia en el rubro. Aposta.la es desde hace cinco años la única empresa legalmente autorizada para operar las apuestas deportivas en el mercado nacional.
En uno de los puntos más destacados del llamado, Daruma Sam SA ofertó un canon del 22%, mientras que BGaming-Gambling un 27%, y Playtech acercó una oferta de canon del 23%.

Compartir