BIDEN SE CONVIERTE EN EL TERCER PRESIDENTE EN EL CARGO EN ABANDONAR LA CARRERA PARA SU REELECCIÓN EN EEUU
212
Esperando a que termine la reproducción...
Fabian
July 22, 2024
Biden, se ha convertido con su decisión de renunciar a su candidatura presidencial a las elecciones de noviembre en el tercer mandatario que da este paso en la historia del país norteamericano, tras otros dos demócratas que dieron el paso ante su hundimiento en los sondeos, medidas que no evitaron la victoria de su rival republicano en las urnas.
Biden anunció el domingo que se retira de la carrera electoral y propuso como reemplazo a la que es su vicepresidenta, Kamala Harris, de cara a unas elecciones en las que el expresidente Donald Trump, del Partido Republicano, busca lograr un retorno triunfal a la Casa Blanca tras su derrota en los comicios de 2020.
"Aunque mi intención era buscar la reelección, creo que lo mejor para mi partido, para el país y para mí es renunciar y concentrarme únicamente en cumplir mis funciones como presidente durante lo que queda de mandato", dijo Biden en su anuncio, que llega tras semanas de críticas y dudas en torno a su figura debido a su mal desempeño en el debate televisado con Trump celebrado a finales de junio.
La errática actitud de Biden, de 81 años, durante el debate derivó en una cascada de cuestionamientos en torno a su capacidad para enfrentarse a Trump e incluso provocaron un aumento de las preguntas en torno a su estado de salud y la posibilidad de que sufra alguna enfermedad, extremo descartado por el mandatario y su equipo.
Las dudas habían aumentado durante las últimas semanas incluso en el seno del Partido Demócrata, donde habían aumentado las voces favorables a su retirada, un posicionamiento reflejado en la petición del expresidente Barack Obama al que fuera su vicepresidente para que se replanteara su candidatura, según fuentes citadas por el diario 'The Washington Post'.
Finalmente, el paso de Biden le convierte en el presidente en el cargo que ha dado más tarde el paso de retirarse de una campaña electoral, dado que los otros dos que lo habían hecho en el pasado los demócratas Harry Truman y Lyndon B. Johnson lo hicieron durante el mes de marzo.
La decisión de Truman, quien había sido previamente senador por Misuri entre 1935 y 1945, ya había sopesado previamente no presentarse ante la escasa posibilidad de éxito que los sondeos le daban frente al republicano Dwight Eisenhower, quien finalmente se haría con la victoria frente a Adlai Stevenson, quien se hizo con el apoyo del Partido Demócrata y quien contó con el respaldo del propio mandatario durante su campaña.
Stevenson volvió a presentarse como rival de Eisenhower en las elecciones de 1956, en las que el republicano logró la reelección. En ambos casos, el candidato demócrata perdió por un amplio margen y, si bien intentó obtener una tercera candidatura, fue finalmente sustituido como representante demócrata por John Fitzgerald Kennedy, quien se haría con la victoria en 1960.