PARAGUAY GIGANTE

PERIÓDICO / REVISTA / EDITORIAL

CAPAMAD RECHAZA RESOLUCIÓN DE LA ANDE SOBRE AUMENTO DE TARIFA DE LA ENERGÍA

118

Canal WhatsApp


Fabian July 03, 2024

La presidencia de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) emitió recientemente la resolución P/N° 49238 por la cual se establece el aumento de tarifas de energía eléctrica para el grupo de consumo intensivo especial y en ese sentido, desde la Cámara Paraguaya Minería de Activos Digitales (CAPAMAD) Manifestamos cuanto sigue: 

El estado Paraguayo, a través de la empresa pública que administra la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica en forma monopólica, ha alterado unilateralmente y sin previo aviso a las condiciones bajo las cuales se concretaron los acuerdos de inversión del sector de la minería. 

De esta manera, aseguran que la ANDE perjudica directamente a un sector en pleno crecimiento, con proyecciones de inyectar USD 1.478.630.000 a la economía paraguaya. Esta situación afecta a 1.170 empleos directos y numerosos empleos indirectos, poniendo en riesgo la presencia del sector en el país. Además, genera inseguridad jurídica y una pérdida de confianza sin precedentes en el estado paraguayo y sus gobernantes.

Confiados en el potencial país y cumpliendo a cabalidad las disposiciones legales vigentes, los miembros de la CAPAMAD han invertido millones de dólares en infraestructura y tecnología avanzada. Dichas inversiones no sólo han fortalecido la economía del país, con la creación de empleos especializados, pago de impuestos y un importante flujo financiero para la ANDE, sino que además han posicionado al Paraguay como un referente internacional en el sector tecnológico. 

Sin embargo, con esta decisión de las autoridades de la ANDE, se vuelve a priorizar la cesión de energía a otros países, que se da a precios más bajos y genera menores ingresos para el Paraguay, en comparación a lo que hoy está definido en los pliegos tarifarios de consumo intensivo especial, y que en definitiva significa el aprovechamiento de la energía por parte de países vecinos. 

Las empresas que integran la CAPAMAD confian en que las autoridades podrán corregir esta situación a tiempo, en sintonía con las palabras del presidente de la República quien durante la presentación de su informe de gestión ante el congreso nacional dijo: "sin seguridad nunca va a haber desarrollo". Y en línea con las acciones del gobierno nacional que buscan posicionar a Paraguay a nivel mundial como un país atractivo para las inversiones, sin poner en riesgo los negocios actuales  ni ahuyentar a quienes ya hemos depositado aquí nuestra confianza y nuestras inversiones.

Compartir

ir arriba