PERIÓDICO / REVISTA / EDITORIAL
El Poder Ejecutivo promulgó este lunes la ley por la cual se extiende por un año el mandato de los intendentes y concejales de todo el país.
El plazo para vetar el proyecto de ley que amplía por un año el mandato de intendentes y concejales de las diversas municipalidades del país vencía este lunes. Ante la falta de pronunciamiento del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, la normativa quedó promulgada, pese a que esto podría implicar un importante gasto para el erario público.
De esta manera, las administraciones de las autoridades municipales electas en las elecciones del año 2021 serán prorrogadas hasta el año 2026, informó Roberto Santander, periodista de Última Hora.
La propuesta de ley había sido planteada debido a que el periodo municipal 2015-2020 fue extendido hasta el año 2021 ante la crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19, por lo que intendentes y concejales estuvieron seis años en sus cargos.
Como argumento del proyecto se indicaba una “desigualdad perjudicial al equilibrio democrático del tiempo de duración del mandato entre uno y otro periodo de autoridades municipales, dejando a los actuales con un periodo más corto”, así como se mencionaba que el caso traerá incumplimientos en la conclusión de proyectos a ejecutarse.
La Cámara de Diputados dio media sanción a la normativa el pasado 29 de setiembre, cuando varios parlamentarios se mostraron en contra. Kattya González, de Encuentro Nacional, por ejemplo, señaló que constituye un atropello a la Constitución Nacional y las leyes.
UH digital